¿Cómo elegir su rack?
Un rack es un armario estandarizado destinado a alojar equipos electrónicos, informáticos o de red diseñados para ser instalados en cualquier organización con muchos dispositivos interconectados.

Un rack permite agrupar todos estos dispositivos en un mismo punto para facilitar el acceso y el mantenimiento.

Por lo tanto, es posible encontrar un rack en entornos muy diferentes: empresa, centro de procesamiento de datos, sala de eventos, escuela, administración... con necesidades específicas de instalación y de organización en cada caso.

Existen diferentes tipos de racks según su instalación, en la pared o en el suelo, sus dimensiones (profundidad y altura útiles) y el nivel de personalización deseado gracias a accesorios opcionales como estantes, canaletas para cables, ventiladores, paneles de conexiones, tomas eléctricas y obturadores.

¿Qué tipo de rack elegir?

Dependiendo de la ubicación y el tipo de material a contener, puede elegir entre racks para instalar en la pared o en el suelo.
> Para fijarlo a la pared de un lugar de acceso restringido, el bastidor de rack mural, articulado y extensible, es un marco formado por 3 paredes para ser instalado en la pared. Es totalmente ajustable para facilitar el acceso al material. El bastidor de rack mural, funcional y económico, ocupa muy poco espacio.
> Para fijarlo a la pared, el rack mural, también llamado armario, consta de paneles laterales extraíbles con apertura mediante clip y una puerta frontal con cerradura con llave para ofrecer una seguridad perfecta. Además de ser una solución económica, le permite un fácil acceso a sus dispositivos y le ayuda a ahorrar espacio. Antes de efectuar cualquier instalación, compruebe la naturaleza de la pared, una pared de cartón-yeso no tiene la misma resistencia que una pared de ladrillos.
> Para instalarlo en el suelo, el rack denominado armario de conexiones o armario para servidores dispone de ruedas y/o estabilizadores para poder colocarlo eficazmente en el suelo y girarlo para facilitar el acceso a los distintos elementos. Sus dos puertas, la frontal de vidrio templado y la trasera perforada para garantizar una buena circulación del aire, están equipadas con una cerradura con llave para ofrecer una seguridad perfecta. Puede contener una gran cantidad de material.

Antes de instalar su rack, debe considerar los siguientes elementos:
  • dimensiones del rack 
  • necesidad de protegerlo 
  • tipo de pared en relación al peso total del rack con el material 
  • sentido de apertura de la puerta 
Un armario de conexiones montado representa un volumen y un peso significativos a la hora de desplazarlo por los locales de una empresa. A menudo, es incluso imposible conseguir pasarlo por la puerta de un local técnica. Asimismo, es preferible optar por un cofre o un armario en kit que se entrega en 1, 2 o 3 cajas y se puede manipular más fácilmente. 

El montaje, bastante fácil, le llevará entre 30 y 90 minutos según el modelo. 

KIMEX se lo entrega como un kit o montado bajo pedido en el lugar de instalación, opción con presupuesto: +33 (0)5 57 95 95 53

¿Qué altura y profundidad de rack elegir?

Para elegir su rack, debe conocer tanto su profundidad como su altura, por lo que es muy importante poder definir su proyecto con precisión antes de nada. 

> Ancho: 19'', estándar. 

> Profundidad 
De hecho, es muy importante verificar la profundidad total del material que se instalará dentro del rack. Dependiendo del tipo de instalación y de utilización (informática), se tratará muy a menudo del servidor. También es muy importante tener en cuenta la salida de los cables. Recuerde dejar 4-5 cm para conectar y desconectar los cables. 

> Altura 
Dependiendo del lugar de instalación y del tipo de aplicación, debe calcular la altura en U (unidad igual a 44,45 mm o 1,75 pulgadas) imprescindible para albergar todo su material y prever un espacio de reserva para un posible olvido o en función de la evolución técnica del proyecto. 


> Ver los accesorios para rack KIMEX

Nuestro equipo permanece a su disposición para cualquier información y le acompaña en sus proyectos.

¿Cómo elegir su rack?
Un rack es un armario estandarizado destinado a alojar equipos electrónicos, informáticos o de red diseñados para ser instalados en cualquier organización con muchos dispositivos interconectados.

Un rack permite agrupar todos estos dispositivos en un mismo punto para facilitar el acceso y el mantenimiento.

Por lo tanto, es posible encontrar un rack en entornos muy diferentes: empresa, centro de procesamiento de datos, sala de eventos, escuela, administración... con necesidades específicas de instalación y de organización en cada caso.

Existen diferentes tipos de racks según su instalación, en la pared o en el suelo, sus dimensiones (profundidad y altura útiles) y el nivel de personalización deseado gracias a accesorios opcionales como estantes, canaletas para cables, ventiladores, paneles de conexiones, tomas eléctricas y obturadores.

¿Qué tipo de rack elegir?

Dependiendo de la ubicación y el tipo de material a contener, puede elegir entre racks para instalar en la pared o en el suelo.
> Para fijarlo a la pared de un lugar de acceso restringido, el bastidor de rack mural, articulado y extensible, es un marco formado por 3 paredes para ser instalado en la pared. Es totalmente ajustable para facilitar el acceso al material. El bastidor de rack mural, funcional y económico, ocupa muy poco espacio.
> Para fijarlo a la pared, el rack mural, también llamado armario, consta de paneles laterales extraíbles con apertura mediante clip y una puerta frontal con cerradura con llave para ofrecer una seguridad perfecta. Además de ser una solución económica, le permite un fácil acceso a sus dispositivos y le ayuda a ahorrar espacio. Antes de efectuar cualquier instalación, compruebe la naturaleza de la pared, una pared de cartón-yeso no tiene la misma resistencia que una pared de ladrillos.
> Para instalarlo en el suelo, el rack denominado armario de conexiones o armario para servidores dispone de ruedas y/o estabilizadores para poder colocarlo eficazmente en el suelo y girarlo para facilitar el acceso a los distintos elementos. Sus dos puertas, la frontal de vidrio templado y la trasera perforada para garantizar una buena circulación del aire, están equipadas con una cerradura con llave para ofrecer una seguridad perfecta. Puede contener una gran cantidad de material.

Antes de instalar su rack, debe considerar los siguientes elementos:
  • dimensiones del rack 
  • necesidad de protegerlo 
  • tipo de pared en relación al peso total del rack con el material 
  • sentido de apertura de la puerta 
Un armario de conexiones montado representa un volumen y un peso significativos a la hora de desplazarlo por los locales de una empresa. A menudo, es incluso imposible conseguir pasarlo por la puerta de un local técnica. Asimismo, es preferible optar por un cofre o un armario en kit que se entrega en 1, 2 o 3 cajas y se puede manipular más fácilmente. 

El montaje, bastante fácil, le llevará entre 30 y 90 minutos según el modelo. 

KIMEX se lo entrega como un kit o montado bajo pedido en el lugar de instalación, opción con presupuesto: +33 (0)5 57 95 95 53

¿Qué altura y profundidad de rack elegir?

Para elegir su rack, debe conocer tanto su profundidad como su altura, por lo que es muy importante poder definir su proyecto con precisión antes de nada. 

> Ancho: 19'', estándar. 

> Profundidad 
De hecho, es muy importante verificar la profundidad total del material que se instalará dentro del rack. Dependiendo del tipo de instalación y de utilización (informática), se tratará muy a menudo del servidor. También es muy importante tener en cuenta la salida de los cables. Recuerde dejar 4-5 cm para conectar y desconectar los cables. 

> Altura 
Dependiendo del lugar de instalación y del tipo de aplicación, debe calcular la altura en U (unidad igual a 44,45 mm o 1,75 pulgadas) imprescindible para albergar todo su material y prever un espacio de reserva para un posible olvido o en función de la evolución técnica del proyecto. 


> Ver los accesorios para rack KIMEX

Nuestro equipo permanece a su disposición para cualquier información y le acompaña en sus proyectos.